María González Calvet
Partner
View the English version.
View the Portuguese version.
María González Calvet se desempeña como copresidente de la galardonada práctica mundial anticorrupción y de riesgo internacional y de la iniciativa para Latinoamérica de la firma, y fue fiscal federal de los Estados Unidos y ex consejera ejecutiva interna de una compañía de la lista Fortune 500. Con dos décadas de práctica profesional, María es reconocida por su importante experiencia en cuestiones de lucha contra la corrupción y otros temas de investigación en Asia, África, Latinoamérica y Europa, y en cada sector significativo de la industria.
Reconocida por su profundo conocimiento y experiencia en la aplicación de la Ley de Prácticas Corruptas en el Extranjero (Foreign Corrupt Practices Act, “FCPA”) y otras leyes antisoborno, María ha trabajado con líderes en temas gubernamentales, comerciales y financieros para realizar una amplia variedad de investigaciones y evaluaciones de riesgo. Adicionalmente, ha representado a compañías, sociedades de cartera y personas naturales en asuntos multijurisdiccionales de corrupción, lavado de dinero y otras formas de fraude financiero. Más recientemente, María ha estado ayudando a sus clientes a navegar por los crecientes riesgos de corrupción y soborno planteados por el brote de COVID-19 y la crisis económica resultante.
María ha realizado investigaciones internas y gubernamentales en más de 30 países del mundo derivadas de reclamos de denunciantes, escaladas de auditorías y otros monitoreos frontales y evaluaciones comparativas. María trabaja en estrecha colaboración con los abogados internos para realizar investigaciones internas y revisiones de cumplimiento centradas en la FCPA, la lucha contra la corrupción y otras áreas de riesgo. Se inspira en sus trabajos anteriores en el sector gubernamental y empresarial para asistir a clientes de diversas industrias, que incluyen aeroespacial, salud y ciencias de la vida, energía, inversores de capital privado y de otro tipo, y de diversas áreas geográficas. María trabaja con clientes para identificar y mitigar riesgos de corrupción e implementar efectivos programas de cumplimiento.
María se desempeña como asesora de confianza para los clientes que buscan un amplio asesoramiento sobre riesgos globales y transfronterizos y posee experiencia particularmente en las siguientes áreas:
- Diligencia debida previa y posterior a la adquisición en mercados de alto riesgo; incluso para los inversores de capital privado;
- Investigaciones de delitos financieros internacionales;
- Consultas y desafíos jurisdiccionales que surgen de juicios coordinados por múltiples autoridades de cumplimiento;
- Transacciones y tratos comerciales con entidades gubernamentales e instituciones financieras;
- Riesgos asociados con consorcios y otras sociedades.
María es ampliamente reconocida como una líder de pensamiento en anticorrupción, particularmente en riesgos anticorrupción y tendencias de aplicación en América Latina. María es citada con frecuencia en la prensa por su comentario experto sobre temas anticorrupción y publica una serie de artículos para publicaciones reconocidas, como Law360, The Anti-Corruption Report y Latinvex. En particular, María es colaboradora del capítulo de América Latina de GIR 2021de la “Guía del profesional sobre investigaciones globales.” María también desarrolló la Guía de referencia sobre legislación anticorrupción en América Latina de Ropes & Gray, que destaca el profundo conocimiento de la firma en la región de América Latina.
María presenta regularmente en las principales conferencias líderes de la industria en todo el mundo, colabora con TRACE International, Transparencia Internacional, Global Investigations Review, Latin Lawyer, American Conference Institute y American Bar Association, y organiza seminarios web, mesas redondas y podcasts sobre temas emergentes en anticorrupción y cumplimiento. Dados los mayores riesgos de aplicación durante la pandemia de COVID-19, María lanzó “Cafecito con Ropes & Gray,” una serie de mesas redondas virtuales destinadas a abordar las preocupaciones contra el soborno y la corrupción para las empresas que operan en América Latina durante la pandemia. María también es miembro de la Asociación de Defensa de Cuello Blanco de Mujeres de la Asociación Estadounidense de Abogados y regularmente es co-anfitriona de eventos exitosos para mujeres en América Latina, a cuales se invitan líderes profesionales en negocios y legales en la región.
Antes de incorporarse a Ropes & Gray en 2018, María se desempeñó como consejera ejecutiva en el departamento de investigaciones globales de General Electric, donde lideró y manejó investigaciones gubernamentales, regulatorias e internas de los negocios de la compañía en Latinoamérica. En etapas anteriores de su carrera, se desempeñó como abogada litigante en la Sección de Fraudes de la División Criminal del Departamento de Justicia de los Estados Unidos y fue miembro de la Unidad de la Ley de Prácticas Corruptas en el Extranjero, donde condujo algunas de las investigaciones más importantes del Departamento, las cuales involucraban acusaciones de corrupción y otros delitos financieros. La lengua materna de María es el español y posee un dominio avanzado del portugués. Antes de ejercer como abogada, trabajó en el área de educación y centró su atención en la alfabetización de adultos y educación bilingüe.
EXPERIENCIA
- Llevar a cabo una investigación interna sobre las denuncias de fraude y soborno después de que se identificaran irregularidades durante la auditoría de la empresa por parte de auditores externos que involucren a España, India, Marruecos, Indonesia, Reino Unido, EE. UU. Y Vietnam.
- Asistencia a una empresa de redes de transporte global con la evaluación de riesgos y la evaluación de su programa de cumplimiento para sus operaciones en América Latina.
- Contratada por un cliente global para realizar una investigación interna sobre dos de sus filiales sudamericanas que prestaron servicios a Odebrecht SA, un conglomerado brasileño que trabaja en los campos de ingeniería, construcción y petroquímica.
- Realización de una investigación interna para un productor de salmón chileno, derivada de acusaciones que la compañía había estado reportando cifras falsas de mortalidad y había causado daños ambientales.
- Asesoramiento a una sociedad de cartera argentina de una firma de consultoria global sobre la reestructuración de su programa de cumplimiento anticorrupción, incluyendo la revisión y el análisis de las políticas y los procedimientos de cumplimiento aplicables, tanto en inglés como en español, la capacitación de cumplimiento in situ, el monitoreo y la verificación de operaciones.
- Representación de una compañía global fabricante de productos farmacéuticos y dispositivos médicos, en relación con una investigación transfronteriza en curso sobre las prácticas de licitación en instituciones sanitarias administradas por el gobierno de Brasil.
- Realización de recomendaciones de debida diligencia anticorrupción previa a la adquisición para grandes compañías de capital privado y otros clientes en jurisdicciones de alto riesgo, incluyendo asistencia en la implementación, después de la adquisición, de mayores controles de cumplimiento, así como un monitoreo eficaz y eficiente de la sociedad de cartera, preservando al mismo tiempo la independencia de la compañía.
- Realización de una investigación interna relacionada con “Operazione Conquibus,” la investigación penal llevada a cabo por las autoridades italianas sobre presuntos sobornos de una compañía farmacéutica a médicos italianos en nombre de una compañía farmacéutica multinacional.
Trabajos publicados
- Coautoría, “Análisis y conclusiones de la segunda edición de una guía de recursos de la Ley de prácticas corruptas en el extranjero publicada recientemente por el DOJ y la SEC (Analysis and Takeaways from the DOJ’s and SEC’s Recently Released Second Edition of A Resource Guide to the U.S. Foreign Corrupt Practices Act),” Alerta de clientes de Ropes & Gray (10 de julio 2020)
- Citada, “Los refinamientos de ECCP alientan a las empresas a hacer del cumplimiento un circuito de retroalimentación positiva (ECCP Refinements Encourage Companies to Make Compliance a Positive Feedback Loop),” The Anti-Corruption Report (24 de junio 2020)
- Coautoría, “Grupo de trabajo de la OCDE sobre soborno evalúa el desempeño de Colombia y Costa Rica (OECD Working Group on Bribery Assesses the Performance of Colombia and Costa Rica),” The Anti-Corruption Report (10 de junio 2020)
- Coautoría, “Garantizar el cumplimiento de costumbre aún sin negocios de costumbre en Latinoamérica (Ensuring Compliance as Usual Even Without Business as Usual in Latin America),” Alerta de clientes de Ropes & Gray (abril 2020)
- Coautoría, “COVID-19 Aterriza en América Latina: estrategias de mitigación para un mayor riesgo de corrupción (COVID-19 Lands in Latin America: Mitigation Strategies for Increased Corruption Risk),” The Anti-Corruption Report (15 de abril de 2020)
- Coautoría, “Elevados riesgos de soborbo y fraude en América Latina a raíz de COVID-19 (Elevated Bribery and Fraud Risks in Latin America in the Wake of COVID-19),” Alerta de clientes de Ropes & Gray (abril 2020)
- Coautoría, “Ex ejecutivo de Alstom gana la abosolución de cargos FCPA (Former Alstom Executive Wins Acquittal of FCPA Counts),” Alerta de clientes de Ropes & Gray (febrero 2020)
- Coautoría, “Cuatro años y casi 4 mil millones de dólares: las investigaciones de corrupción de Airbus terminan con una gran multa (Four Years and Almost $4 Billion: Airbus Corruption Investigations End with Sky-High Fine),” Alerta de clientes de Ropes & Gray (enero 2020)
- Coautoría, “Soborno: Costa Rica promulga responsabilidad penal corporativa (Bribery: Costa Rica Enacts Corporate Criminal Liability),” Latinvex (30 de octubre 2019)
- Citada, “La conciliación de Telefónica demuestra los peligros de los programas de hospitalidad lujosa (Telefónica’s Settlement Demonstrates the Dangers of Lavish Hospitality Programs),” The Anti-Corruption Report (15 de mayo de 2019)
- Coautoría, “Desarrollar a toda potencia: qué esperar en la investigación de PDVSA y cómo debiesen responder las empresas (Firing on All Cylinders: What to Expect in the PDVSA Investigation and How Companies Should Respond),” The Anti-Corruption Report (1 de mayo de 2019) (Parte 2 de 2)
- Coautoría, “Desarrollar a toda potencia: esfuerzos de cumplimiento estadounidense contra la empresa PDVSA de petróleo de propiedad del gobierno venezolano (Firing on All Cylinders: U.S. Enforcement Efforts Against Venezuelan State-Owned Oil Company PDVSA),” The Anti-Corruption Report (17 de abril de 2019) (Parte 1 de 2)
- Coautoría, “La decisión de la Suprema Corte Federal de Brasil podría invalidar los esfuerzos clave de operación de lavado de autos, pero los esfuerzos de aplicación no muestran señales de detención (Brazilian Federal Supreme Court Decision May Invalidate Key Operation Car Wash Efforts, but Enforcement Efforts Show No Sign of Slowing Down),” Alerta de clientes de Ropes & Gray (26 de marzo de 2019)
- Citada, “Tendencias internacionales en la lucha contra la corrupción (International trends in the fight against corruption),” El Mundo del Abogado (28 de febrero de 2019)
- Coautoría, “Avances recientes en el cumplimiento anti-corrupción en Latinoamérica (Recent Developments in Latin American Anti-Corruption Enforcement),” The Anti-Corruption Report (9 de enero de 2019)
- Coautoría, “AMLO en el gobierno: ¿Un nuevo amanecer en la lucha contra la corrupción en México? (AMLO in Office: A New Dawn in Mexico’s Fight Against Corruption?),” Alerta de clientes de Ropes & Gray (8 de enero de 2019)
- Coautoría, “Petrobras logra resolución de la FCPA de 1.78 mil millones (Petrobras reaches $1.78 billion FCPA Resolution),” Alerta de clientes de Ropes & Gray (1 de octubre de 2018)
- Citada, “Nuevo instituto de observación para ayudar en la lucha contra la corrupción en Latinoamérica (New Observ Institute to Help Fight Corruption in Latin America),” Corporate Counsel (24 de septiembre de 2018)
- Destacada, “María González Calvet, de Ropes & Gray, responde el Cuestionario LexLatin,” LexLatin (18 de septiembre de 2018)
- Destacada, “Ex interna de GE se une a la práctica de Ropes & Gray en Latinoamérica (Former GE in-house joins Ropes & Gray's LatAm practice),” Latin Lawyer (12 de septiembre de 2018)
- Destacada, “Guerrera de General Electric contra la corrupción (General Electric’s Anti-Corruption Warrior),” Hispanic Executive Magazine (marzo/abril de 2018)
Presentaciones y discursos
- Copresentadora, “Perspectivas de los iniciados sobre los entresijos de la Guía de la FCPA del Departamento de Justicia de 2020: una conversación con los líderes de riesgo internacional y anticorrupción de Ropes & Gray,” Podcast de Ropes & Gray (15 de julio de 2020)
- Co-panelista, “La revolución anticorrupción en América Latina: ¿el principio del fin o el fin del principio?” Reunión anual virtual de la sección de derecho internacional de la American Bar Association (junio de 2020)
- Co-panelista, “Preocupaciones por la privacidad de los datos para las empresas latinoamericanas,” Cafecito con Ropes & Gray series de mesas redondas virtuales (junio de 2020)
- Co-panelista, “Sanciones y consideraciones de exportación para proveedores de artículos de alivio COVID-19 a jurisdicciones latinoamericanas,” Cafecito con Ropes & Gray series de mesas redondas virtuales (mayo de 2020)
- Co-panelista, “Cómo garantizar el cumplimiento con normalidad, incluso si el negocio no se lleva a cabo con normalidad en Latinoamérica” Cafecito con Ropes & Gray (abril 2020)
- Co-panelista, “Gestión de crisis: preocupaciones contra el soborno y corrupción en empresas de América Latina” Cafecito con Ropes & Gray (abril 2020)
- Co-panelista, “El impacto de una crisis global en el cumplimiento anti-soborno,” Seminario web TRACE (abril 2020)
- Panelista, “Consideraciones claves al realizar investigaciones internas en México: privilegio abogado-cliente, acceso a información y actuación sobre los resultados” taller anticorrupción internacional TRACE, Ciudad de México (27 de febrero de 2020)
- Panelista, “Investigaciones recientes de la FCPA y acciones de ejecución por conductas en México,” taller anticorrupción internacional TRACE, Ciudad de México (27 de febrero de 2020)
- Panelista, “Riesgo y Cumplimiento – Sesión interactiva de América Latina,” ACI 36ª Conferencia Internacional ACI sobre la Ley de Prácticas Corruptas en el Extranjero (5 de diciembre de 2019)
- Panelista, “La era del gobierno corporativo,” Latin Lawyer – GIR Séptimo congreso anual anticorrupción y de investigaciones - Brasil (17 de octubre de 2019)
- Moderadora, Evento de mujeres de Ropes & Gray y FTI Consulting en São Paulo (16 de octubre de 2019)
- Panelista, “Medidas recientes de la FCPA en Latinoamérica: lecciones de cumplimiento de empresas que operan en México,” taller anticorrupción internacional TRACE, Ciudad de México (18 de junio de 2019)
- Moderadora, Foro global sobre responsabilidad penal empresarial, Chantilly, Francia (7 de marzo de 2019)
- Panelista, “Nuevas tendencias en la lucha contra la corrupción a través del cumplimiento multijurisdiccional,” Sesión de la Comisión Anticorrupción de la Cámara de Comercio Internacional de México (13 de febrero de 2019)
- Panelista, “Qué hacer si tu tercero se encuentra bajo sospecha: Cómo responden las multinacionales en tiempo real al incremento en desarrollo regional,” Trigésima quinta conferencia de la ACI sobre la Ley de Prácticas Corruptas en el Extranjero (28 de noviembre de 2018)
- Panelista, “Investigaciones internacionales de todas las formas y tamaños,” Latin Lawyer: Sexto evento GIR anual sobre anticorrupción e investigaciones en Brasil (18 de octubre, 2018)
- Panelista, Evento de mujeres de Ropes & Gray y FTI Consulting en São Paulo (17 de octubre de 2018)
- Panelista, “Cómo estar en el lado seguro: nuevos desafíos de cumplimientos para clientes y bufetes de abogados,” Conferencia anual de la IBA en Roma (11 de octubre de 2018)
- Ponente, “Investigaciones internas en Latinoamérica,” Seminario web internacional TRACE (10 de octubre de 2018)
- Panelista, “Creando una cultura interna de gestión de riesgos,” Bloomberg Law: Foro interno oriental (4 de octubre de 2018)
- Moderadora, “Gestionando la superposición de la exposición ante anticorrupción, sanciones económicas, antilavado de dinero y crimen cibernético,”Junta ejecutiva de crimen financiero de la ACI (26 de septiembre de 2018)
Admissions / Qualifications
Qualifications
- Distrito de Columbia, 2020
- Pensilvania, 2004
Court Admissions
- U.S. Court of Appeals for the Seventh Circuit, 2020
Awards
- Chambers Latinoamérica: Crimen corporativo e investigaciones – Abogada destacada (2020)
- Mejores 100 abogadas en Latinoamérica de Latinvex (2019)
- Revisión de investigaciones globales – Destacada en la encuesta de abogados internos (2016)
- Reconocimiento de Mujeres de Distinción de Legal Intelligencer (2010)
- Distinción Pro Bono en la Pennsylvania Bar Association (2008)